Noticias actuales de los medios.
AquĆ encontrarĆ” toda la información mĆ”s reciente de los medios sobre mi libro y sobre mĆ.



muchas gracias
Todos los artĆculos sobre el libro infantil y Mini Movers en los medios significan mucho para mĆ. Me gustarĆa agradecer a todos los que hacen esto posible y serĆa un placer poder contarles tambiĆ©n sobre Mini Movers.
ĀæLe gustarĆa darle un foro a Mini Movers? No dudes en escribirme š
O escrĆbeme directamentemelanie@minimovers.ch

Con su libro infantil interactivo, Melanie Spescha rompe las inhibiciones entre niƱos con y sin discapacidad, con una conmovedora historia sobre la amistad sin lĆmites. La trabajadora social estĆ” convencida de que si sensibilizamos a los mĆ”s jóvenes de nuestra sociedad a āser diferentesā, la belleza de nuestra sociedad diversa se notarĆ” en el futuro.

Con su libro infantil interactivo, Melanie Spescha rompe las inhibiciones entre niƱos con y sin discapacidad. Con una conmovedora historia sobre la amistad ilimitada, el autor crea conciencia sobre la belleza de nuestra sociedad diversa.

Melanie Spescha, hoy invitada en el programa āHüt im Gschprƶƶchā, aprovechó la Ć©poca del coronavirus y el confinamiento de forma muy creativa. La trabajadora social escribió y dibujó un libro para niƱos y tambiĆ©n incluyó instrucciones de juego. El objetivo: promover la integración de los niƱos con discapacidad.

El pasado sĆ”bado 3 de diciembre, la Conferencia sobre Discapacidad de Schaffhausen invitó a jóvenes y mayores al DĆa Internacional de la Discapacidad en el Hotel Kronenhof. La atención se centró en el tema de la inclusión.

āMucha gente tiene miedo del contacto con personas discapacitadasā
ā
La profesora de educación especial Melanie Spescha cree que la sociedad no estÔ preparada para integrar a las personas con discapacidad. Quiere ayudar a cambiar eso con su libro infantil interactivo.

Melanie Spescha me habla sobre su libro infantil recientemente publicado, Mini Movers, sobre la felicidad en Ćfrica y lo que se puede aprender de las personas con discapacidad.

Podcast de SRF: SOS - Enfermos de silencio, 13 de junio de 2022
āQuiero romper con las inhibiciones y promover la aceptaciónā
Melanie escribió el libro infantil "Nadie es demasiado pequeño para ser un amigo especial" y quiere acabar con los prejuicios contra las personas con discapacidad. Para ella es importante dar voz a los niños y habla de sus propias experiencias desafiantes en la infancia.

Winterthurer Zeitung, 19 de marzo de 2022
MƔs apertura y tolerancia
ā
Con su libro infantil interactivo, Melanie Spescha quiere crear puntos de contacto entre niƱos con y sin discapacidad
ā
Comience por los mÔs pequeños: Melanie Spescha ha escrito un libro para concienciar a los niños sobre el tema de la inclusión.

Andelfinger Zeitung, 1 de marzo de 2022
Los libros infantiles estƔn destinados a suavizar las inhibiciones.
La amistad y la discapacidad determinan la trama del libro infantil interactivo de Melanie Spescha. Ella implementó su idea en sólo ocho meses y ahora tiene en sus manos las copias recién impresas.

Radio TOP, 28 de febrero de 2022
Enfermedades raras: numerosas personas afectadas
Al contrario de lo que sugiere la palabra, las enfermedades raras no son tan raras. Existen hasta 8.000 enfermedades raras en todo el mundo. En Suiza el número de pacientes se estima en medio millón de personas.

Frauenfelder News, 31 de enero de 2022
El libro infantil interactivo impulsa la inclusión
ā
La asociación de apoyo a niƱos con enfermedades raras y la trabajadora social Melanie Spescha lanzan conjuntamente el libro infantil interactivo "Inclusión: nadie es demasiado pequeƱo para ser un amigo especial" sobre la amistad y la discapacidad. Objetivo: la promoción sostenible de la inclusión en la guarderĆa, la guarderĆa, la escuela y la sociedad.

Tagesanzeiger, portal de salud, 29 de noviembre de 2021
Ā”Tus padres estĆ”n haciendo cosas increĆbles!
350.000 niƱos y jóvenes en Suiza padecen una enfermedad rara. La Asociación de Apoyo a NiƱos con Enfermedades Raras (KMSK) conecta a estas familias entre sĆ, proporciona ayuda financiera directa y presenta el tema ante la opinión pĆŗblica. En el futuro, dos nuevos proyectos ayudarĆ”n a las familias despuĆ©s del diagnóstico y transmitirĆ”n el tema de la inclusión a niƱos sanos de entre 4 y 8 aƱos.