top of page

Soy yo:
Melanie Spescha

Trabajadora social de día, autora por la noche šŸ˜‰

CuadrĆ­cula.png
Burbuja.png

10 hechos sobre mĆ­

melli_tasse_transparent-bg_1.png.png
  1. NacĆ­ en 1994 

  2. El pueblo donde crecí sólo tiene 600 habitantes (y aproximadamente la misma cantidad de vacas ;))

  3. Estudié trabajo social y elegí la pedagogía social como mi especialización.

  4. Si pudiera, vivirĆ­a exclusivamente de chocolate.

  5. Cuando era niƱo odiaba todo lo morado; hoy es mi color favorito.

  6. Mi pasatiempo favorito es el kitesurf, aunque no sƩ nadar muy bien.

  7. Recargo pilas en la montaƱa practicando senderismo, esquƭ o esquƭ de fondo.

  8. solo tomo cafe negro

  9. Cuando tenƭa 15 aƱos me fui a Inglaterra por un aƱo y desde entonces me encanta el tƩ negro y las alubias y odio el pan sin tostar.

  10. Mis destinos de viaje favoritos son el sur y el este de Ɓfrica.

De jardĆ­n de infantes a jardĆ­n de infantes

1994: Nacimiento

Mientras mis padres todavĆ­a intentaban digerir el impacto de mi nacimiento prematuro de cinco semanas, mi hermano mayor y mi abuela caminaron por el pasillo del hospital con la banda sonora de El libro de la selva.

Estudios

De 2017 a 2020 completĆ© la licenciatura en ā€œTrabajo Socialā€ en la Universidad de Ciencias Aplicadas de St. Gallen en Suiza.

Trabajar

Originalmente trabajé en una agencia de viajes. Desde mis estudios he trabajado como trabajadora social en escuelas especiales. Actualmente trabajo para una fundación en el Ôrea de prevención y promoción de la salud.

¿Cómo surgió Mini Movers?

La idea es simple:

Los niƱos pequeƱos son curiosos, abiertos, tolerantes y con ganas de aprender. Si ya estĆ”n acostumbrados a tratar con personas con discapacidad, es natural que incluyan a todos en sus trabajos, decisiones y vida cotidiana incluso en la edad adulta... ā€‹

Logo_nuevo.png
kitti_edited_edited_edited.png.webp

Voces de niƱos felices.

ā€œEl contenido del libro es atemporal, no estĆ” ligado a una Ć©poca especĆ­fica y nos fascinó absolutamente. Ā”Gracias por este gran regalo!ā€

ā€œEl libro es una bendición para la sociedad. El libro estĆ” muy bien estructurado, es enfĆ”tico, amoroso y estĆ” pintado con los colores mĆ”s bellosā€.

​

ā€œMi hijo pequeƱo casi devora el libro mientras lo leĆ­a y gritaba alegremente: Ā”Oye, yo tambiĆ©n tengo una silla de ruedas genial!ā€

​

Sobre mi primer libro:
Nadie es demasiado pequeƱo para ser un amigo especial.

1Los personajes animales en el libro_edited.png

Durante mis estudios de trabajo social y mi trabajo con niƱos con discapacidad, me di cuenta cada vez mĆ”s de una cosa en particular: la inclusión real sólo es posible si la sociedad estĆ” preparada para incluir a las personas con discapacidad. Entonces me preguntĆ©: Āæcómo se puede ā€œprepararā€ una sociedad para esto? Para mĆ­ estaba claro: hay que empezar por los miembros mĆ”s pequeƱos de la sociedad.

Conocido por...

Logo_DAM_CMYK_mitClaim.png

ā€œPorque las amistades no tienen fronterasā€

 

– Aporte de la fundación ā€œPiensa en mĆ­ā€ del 7 de enero de 2023

2560px-Logo_des_Landboten.svg.png

ā€œMucha gente tiene miedo del contacto con personas discapacitadasā€

 

 ā€“ ArtĆ­culo en Landbote del 5 de julio de 2022

grƔfico-abierto-default.png

ā€œĀæEstĆ” la felicidad en Ɓfrica?ā€

 

– Podcast ā€œSĆ© feliz – La bĆŗsqueda de la felicidadā€ del 26 de junio de 2022

bottom of page